Del Cortalet al mas Matà, una ruta fácil y muy bonita de 4 kilómetros para hacer con niños
- Inicio>
- Descubre el Empordà>
- Los Aiguamolls del Empordà
Los Aiguamolls del Empordà
Distancia desde Mas El Brugué |
|
---|---|
Coordenadas GPS |
|
Contacto |
|
Más información en la web |
|
Recomendaciones |
|
Desde el Cortalet, nos adentramos por el sendero que hay a mano derecha y empezamos la ruta, descubriremos que son los cercados, unos prados rodeados de árboles que, cuando llueve, se inundan y atraen muchos animales, la mayoría aves. También encontraremos vacas y caballos pastando a sus anchas en estos prados.
Por el camino encontraremos diferentes observatorios que nos darán imágenes muy bonitas de los paisajes y también de los animales que podremos ver: gamos, cigüeñas, flamencos, patos, aves marinas, camesllargues ...
Después de poco más de dos kilometros, llegaremos hasta el mas Matà donde hay unas antiguos silos de arroz. Es visita imprescindible subir al observatorio Senillosa, situado dentro de un silo, obtendremos la mejor panorámica de la zona. En este punto podemos dar media vuelta y volver por el mismo camino donde hemos venido.
Todo el itinerario está muy bien señalizado. Todos los observatorios del itinerario son accesibles para personas con movilidad reducida y para cochecitos de niño pequeño. Encontrará WC tanto en el Cortalet como junto a los silos de Mas Matà.
Desde El Cortalet podemos iniciar rutas a pie y también en bicicleta hacia diferentes zonas de los humedales.
En la zona del aparcamiento encontrará una zona ideal para hacer picnic con unas mesas de madera y un pequeño bar.
Las mejores horas para observar los pájaros son por la mañana y al atardecer, y las épocas en que hay más especies son las de las migraciones (marzo-mayo y agosto-octubre), aunque durante todo el año se pueden ver especies interesantes.